Accede a este material para conocer cómo será el curso próximo e información de interés que tendrás que considerar.

Documentos, actividades y noticias de los diferentes departamentos.
Este material se dirige a los alumnos/as de 6º de primaria que el curso próximo comenzarán una nueva etapa y formarán parte de nuestra comunidad educativa. Os presentamos un material interactivo para que los alumnos/as y sus familias puedan descubrir la información más importante sobre la Educación Secundaria Obligatoria. (Clic sobre la imagen)
Debido a la situación de crisis sanitaria por la que atravesamos, este curso no podemos recibir en nuestro centro al alumnado de 6º de primaria de los colegios adscritos para poder enseñarles el instituto y tener una jornada en la que se ofrece información importante acerca de la nueva etapa. Por ello, hemos preparado un vídeo dirigido a las familias y al alumnado que el curso próximo iniciará la etapa de secundaria y que muy pronto formarán parte de nuestra comunidad educativa. En la elaboración de este vídeo se han implicado un grupo importante de alumnos/as del IES Huerta Alta, sin ellos/as este vídeo no hubiese sido posible. Muchas gracias por toda vuestra colaboración.
(Hacer clic sobre la imagen para ver el vídeo)
El próximo 15 de junio a las 19:00 horas tendrá lugar una reunión informativa de forma telemática para familias y alumnado de la E.S.O. que quieran conocer cómo se organiza el Bachillerato internacional. El enlace para la reunión es el siguiente:
https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/centros/malaga/mod/lti/view.php?id=89
Hasta ahora, la principal oferta de Bachillerato Internacional era de centros privados, pero la Consejería de Educación ha seleccionado un centro público de referencia por provincia en el que se oferta gratuitamente a las familias. En la provincia de Málaga, el centro de referencia es el I.E.S. María Zambrano de Torre del Mar. En el siguiente documento se puede ampliar la información.
El próximo viernes 11 de junio tendrá lugar una Mesa redonda sobre «EMPLEOS DEL FUTURO».
–Solicitudes de FP Grado Medio y Grado Superior (oferta completa): Del 15 al 30 de junio 2021, a través de la secretaría virtual.
–Solicitudes Formación Profesional Básica: Del 15 al 30 de junio de 2021, a través de la secretaría virtual.
IMPORTANTE: completa el listado de peticiones de ciclos por orden de preferencia y pide todos las opciones de ciclos que te permita la solicitud. Cuantos más pongas más opciones tienes de conseguir una plaza. Piensa bien el orden de preferencia.
PLAZO DE SOLICITUD DEL 15 AL 30 DE JUNIO 2021. Accede a la Secretaría Virtual de la Junta de Andalucía.
Si necesitas ayuda para realizar la solicitud telemática puedes pasar por el Dpto. de Orientación.
Para poder cursar FPB el alumno/a debe contar con la propuesta de su equipo educativo, quedando constancia en el informe denominado Consejo Orientador. Este documento se adjunta al boletín de notas de final de curso (lo puedes ver o descargar en el punto de recogida de documentos de iPasen). Sin este documento no será posible solicitar estudios de FPB. El alumno debe cumplir con unos requisitos: tener cumplidos 15 años o cumplirlos durante el año natural en curso y no superar los 17 años en el momento de acceso ni durante el año natural. También debe haber cursado 3º de ESO (excepcionalmente haber cursado 2º de ESO).
Accede al siguiente vídeo y conoce la FPB: requisitos de acceso, características, organización, ciclos,…
Enlaces de interés:
–Catálogo de títulos de FPB ¿Qué quiero estudiar?
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/docente/ensenanzas/fp-basica/catalogo
–Consulta de centros ¿Dónde, en qué centro puedo estudiar la FPB que me interesa?
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/consulta/oferta-educativa-formacion-profesional-basica/
–Guía sobre la Formación Profesional. En la primera parte de esta guía encontramos información sobre la oferta de FPB, entornos profesionales, ocupaciones, salidas profesionales y módulos de cada curso. https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/d67b4920-b657-490a-a878-1ad2a139ec3e
Hoy día 17 de mayo es el Día mundial del reciclaje. Para conmemorarlo hemos lanzado una iniciativa dentro del programa Recapacicla y en colaboración con Intermón Oxfam de recogida de móviles viejos para su reciclaje. Los alumnos de 2º de bachillerato de Ciencias de la Tierra han elaborado la siguiente infografía informativa.
En la entrada del centro se ha ubicado una caja donde cualquier miembro de la comunidad educativa puede depositar su móvil usado. Alumnos y alumnas de 2º ESO D en Valores éticos han elaborado también una serie de carteles alusivos a la campaña que termina justo el 5 de junio, Día internacional del Medioambiente.
Con esta campaña dirigida a toda la comunidad educativa el instituto colabora con uno de los objetivos de desarrollo sostenible, en concreto, el número 11: Ciudades y comunidades sostenibles.
¡Colabora y difunde!