El pasado 4 de mayo los alumnos de cuarto de ESO de ciencias dentro del Programa Aldea de educación Ambiental visitaron la estación de prevención de incendios forestales BRICA.


El pasado 4 de mayo los alumnos de cuarto de ESO de ciencias dentro del Programa Aldea de educación Ambiental visitaron la estación de prevención de incendios forestales BRICA.
Como sabéis, los alumnos de 1º y 2º de ESO asistieron los viernes 21 y 28 de abril a una obra de teatro musical especialmente dedicada a ellos. Se grabó un vídeo y aquí está, para los que no pudieron asistir (y los que quieran reírse otra vez).
Desde el Departamento de Música agradecemos su trabajo y su ilusión a todos los que participaron en la obra: a los alumnos de Música de 4º A y de 3º A, B, C y D, que llevaron el peso de la representación con buen humor y a veces hasta con su talento; a la seño Bea y a su 2º C de Bachillerato por sus números circenses y, sobre todo, a la seño Lydia, que con su magnífica voz y su simpatía nos alegró el día a todos.
Aquí están los cinco vídeos. A disfrutarlos.
Seguro que habéis escuchado en las noticias la situación de sequía que vivimos, ¿verdad?
Esta semana nuestras reporteras de CTMA nos hablan precisamente de este tema y nos dan pistas de cómo ahorrar este recurso cada vez más escaso.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Esta semana nuestras reporteras de CTMA nos dejan un podcast sobre un preocupante tema que se agrava con la sequía que sufrimos: la situación de Doñana y otros humedales de España.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Rezaba la coplilla, allá por el siglo XIX… «si Toriijos murió fusilado , que no fue ni por vil ni traidor, que murió con la espada en la mano defendiendo la Constitución.»
José María de Torrijos y Uriarte, militar liberal español, luchó en la guerra de la independencia contra los franceses, fue un firme defensor de la Constitución de 1812 y combatió el absolutismo monárquico de Fernando VII. Su fusilamiento fue inmortalizado por Antonio Gisbert en 1888 y se encuentra expuesto en el museo del Prado.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Antonio Cánovas del Castillo, político malagueño, líder del partido Conservador a finales del siglo XIX y artífice de la Restauración Borbónica. Conoce las luces y las sombras del que fuera el principal promotor del régimen liberal constitucional decimonónico.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Empresario, diputado en Cortes, marqués y senador del Reino. Será siempre recordado por haber financiado la calle más emblemática de la ciudad de Málaga.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Este riojano de nacimiento y malagueño de vocación fue uno de los pioneros de la Revolución industrial en España, siendo uno de los artífices de la pujanza económica malagueña durante el siglo XIX. Descubre la semblanza de este «malagueño» universal.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Aprovechando que el alumnado de segundo de bachillerato está en Italia esta semana las alumnas de CTMA han realizado un monográfico de noticias medioambientales relacionadas con ese país.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar