Autor: ieshuertaalta
Visita al Banco de España Primero Bachillerato A y B
La malaria. CTM. Último podcasts de la temporada.

Hoy nos despedimos de nuestras reporteras de ciencia y medio ambiente de este curso a las que deseamos lo mejor en la nueva etapa que pronto emprenderán. Como colofón a su labor divulgadora han elegido un tema de salud pública del que no se suele hablar mucho: la malaria. Esperamos que os guste.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
¿Qué respiramos?…
¿Qué respiramos? ¿Cómo es nuestro aire? ¿Qué se hace para mejorarlo? Escuchad el podcast de CTMA de esta semana y descubriréis más.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Historias de Málaga en dos minutos «La crisis de la filoxera en la Málaga del s. XIX»


En 1877 esta plaga llegó a los campos malagueños, y causó importantes daños a unos de los pilares de la economía de la zona, el sector vitivinícola, que ya por aquel entonces, había alcanzado fama mundial. La plaga de filoxera provocó el abandono de los campos de cultivo, lo que causaría graves riadas en toda la costa malagueña a principios de siglo.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Historias de Málaga en dos minutos.»La desbandá»


La masacre de la carretera Málaga-Almería, conocida popularmente como La Desbandada (en andaluzla Desbandá), fue un ataque a civiles por parte del bando sublevado ocurrido durante la Guerra Civil Española, el 8 de febrero de 1937, tras la entrada en Málaga de las tropas franquistas.
Un testigo de la masacre, el médico canadiense Norman Bethune, la describió como «doscientos kilómetros de miseria»
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
«Mi científic@ favorit@»
El alumnado de 3º y 4º de ESO participante en el proyecto «Mi científic@ favorit@» del programa Andalucía Profundiza ha elaborado el siguiente video para resumir su trabajo.
En este proyecto han participado 12 alumnos y alumnas del IES Huerta Alta, los cuales, han hecho un recorrido a lo largo de la historia para conocer a algunos de los científicos y científicas más relevantes, desde Arquímedes de la antigua Grecia, hasta Marie Curie en el S.XX, pasando por otros como Galileo Galilei o Isaac Newton.
Les invitamos a visualizar el video y esperamos que les guste.

Historias de Málaga en dos minutos. La plaza de toros de la Malagueta


Construida en 1874 por Joaquín Rucoba se inauguró el 11 de junio de 1876.
Es de estilo neomudéjar, teniendo forma de un hexadecágono. En 1976 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, coincidiendo con el centenario de su inauguración, y en
1981, Bien de Interés Cultural.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Historias de Málaga en dos minutos. «El cementerio inglés»


Adéntrate en el camposanto protestante más antiguo de la península. Admira la belleza de sus jardines y sorpréndete con la historia internacional de Málaga
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Desastre Ambiental.
Hace unos días se han cumplido 25 años de un desastre ambiental que esperemos no se vuelva a repetir. Nuestras reporteras nos lo cuentan.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar