- En marcha…Jornada de puertas abiertas del IES Huerta Alta para el alumnado de 6º de primaria de sus centros adscritos.por Teresa Noelia Solano
Como cada curso escolar el IES Huerta Alta se prepara para recibir la visita del alumndo de 6º de primaria de sus centros adscritos: CEIP Maruja Mallo (visita programada para el dia 28 de mayo), CEIP San Sebastián y CEIP San Juan (visita de ambos colegios programadas para el dia 03 de junio). En esta visita, el alumnado recibirá información de interés sobre la nueva etapa de secundaria que iniciará el próximo curso con la participación de alumnos/as que cursan 1º ESO en nuestro centro y grupo de alumnos/as mediadores. Asimismo realizarán un tour guiado por las instalaciones del instituto y disfrutarán el momento de recreo, conociendo las diversas actividades que se desarrollan.
Nuestros alumnos/as mediadores ya están preparando la visita y organizando las actividades previstas. Agradecemos su labor y participación en el desarrollo de este programa.
- I Jornadas del Bienestar Emocional y Convivencia: emociónate, conecta tu cuerpo y tu mente.por Mari Sierra Leiva Carmona
El pasado 2 de mayo el IES Huerta Alta se vistió de gala para celebrar las I Jornadas del Bienestar Emocional y Convivencia. Bajo el lema “ Emociónate, conecta tu cuerpo y tu mente” se desarrollaron distintas actividades deportivas, de carácter cultural, social, medioambiental, de ocio y tiempo libre para seguir trabajando en la mejora del bienestar en nuestra comunidad educativa. El objetivo principal de esta jornada de convivencia es crear un entorno propicio para la enseñanza y el aprendizaje mediante la promoción de características positivas y el desarrollo de las fortalezas personales de nuestro alumnado.
A través de las emociones, los sentimientos, el arte, la música y la relajación se consiguió trabajar la empatía y la asertividad. El estudio de la ansiedad, el estrés, la salud y otros temas relacionados fueron objeto de diferentes talleres.
Además, abrimos las puertas a otros centros educativos y a diferentes asociaciones y colectivos sin ánimo de lucro que mostraron al alumnado su labor, les hablaron de sus motivaciones y realizaron actividades con ellos. Tampoco faltó nuestro tradicional concurso de paellas, en el que los alumnos y alumnas de 4º de ESO mostraron su faceta más culinaria, trabajaron en equipo y sacaron el lado más creativo, innovador y saludable de cada uno.
Hemos tenido el privilegio de contar con la presencia de José Daniel Sánchez Alcántara, nuestro inspector de educación , Silvia Martín, nuestra asesora del CEP, y tres profesores del centro Nelli Neumann Shule de Essen (Alemania), en el marco de la acción de job shadowing del programa Erasmus +. Gracias por participar en nuestras jornadas y por acompañarnos en este camino hacia el bienestar.
Entrevista de nuestro equipo de radio a los compañeros de Alemania.
Profesorado programa Erasmus + y Rocío Molpeceres, nuestra directora. Silvia Martín y profesores Erasmus + en Photocall “ Conecta contigo”
Durante la primera parte de la jornada se desarrollaron diversas actividades que contribuyeron al bienestar de nuestro alumnado y de sus entornos más inmediatos a través del reconocimiento de las emociones y la promoción de características positivas con el fin de promover una convivencia más saludable. El programa incluyó talleres y dinámicas de grupo para potenciar el bienestar emocional : relajación dirigida , la creación de mandalas y haikus, el poder de la aromaterapia, arteterapia en piedras, la emoción del flamenco y el yoga y su conexión con la naturaleza. Dichos talleres fueron impartidos y organizados por profesorado del centro y por diversas asociaciones.
Una de las principales novedades del evento es que se unió a este día de convivencia escolar el alumnado de 1º de Actividades Comerciales, organizando e impartiendo a sus compañeros del turno de mañana diferentes talleres y dinámicas : el muro de las emociones, Photocall » Conecta contigo» y » Tu kit antiestrés personalizado» . Además, diseñaron y confeccionaron las tazas y las bolsas con el logo del evento.
A las 11:45 se abrieron los talleres que nuestro equipo de mediadores y mediadoras gestionaron a la perfección, ubicados en las pistas deportivas del centro. El equipo de mediadores del IES Gerald Brenam de nuestra localidad también participó con un taller de Pyssla. Además de esto, nos visitaron miembros voluntarios de las asociaciones Diversos, Anda Limpia y Las Corredoras de Alhaurín. Nuestro alumnado tuvo la oportunidad de conocer de primera mano la labor que desempeñan y de colaborar con la causa.
En esta segunda parte del evento, también tuvimos la suerte de contar con la presencia de nuestras concejalas de Educación y de Asuntos Sociales e Igualdad, Pilar Conde y María del Carmen Molina. Gracias por visitarnos y por participar durante esta bonita jornada.
La Asociación Mujeres por la Alegría nos transmitió su amor por el crochet y nos hizo saber que es una forma maravillosa de reducir el estrés y mejorar tu bienestar.
El equipo de la radio escolar amenizó el evento, realizó entrevistas y ofreció información sobre el contenido de los distintos talleres. También anunció la ganadora del concurso de fotografía La paz a través de tu lente y el grupo ganador de Ecoaulas.
Todo un despliegue de carpas que albergaba diferentes actividades organizadas por talleres: taller de alimentación saludable, pyssla, chapas, juegos cooperativos, ajedrez , just dance, baloncesto, bádminton,muro de las emociones, Tu kit antiestrés personalizado, Photocall “ Conecta contigo” y nuestro puesto de palomitas. Este último fue todo un éxito, así como la original forma de obtenerlas: el carnet por puntos. Cada alumno tenía que sellar y certificado su asistencia a 8 talleres para conseguir la ansiada golosina.
Al mismo tiempo, en otra zona de las pistas y con un tiempo extraordinario, los grupos de 4º ESO junto a sus tutores ponían todas sus ganas y esmero por cocinar la mejor paella. El jurado tuvo la suerte de degustar cinco deliciosas paellas y disfrutar de la decoración, la presentación y puesta en escena de cada grupo. En esta edición también se ha valorado la recogida y limpieza antes de dar el veredicto. El jurado estuvo compuesto por miembros del AMPA, la directora Rocío Molpeceres, Silvia Martín y los compañeros alemanes. El curso que mostró sus mejores dotes culinarias fue 4º E.
En definitiva, una jornada de convivencia muy gratificante y diversa, con toda la comunidad educativa implicada y emocionada. Seguiremos trabajando por la convivencia pacífica en nuestro centro, transmitiendo a nuestro alumnado valores y mensajes con contenidos positivos sobre humildad, tolerancia, solidaridad, igualdad e interculturalidad. En resumen, fue una jornada enriquecedora y altamente educativa, que esperamos repetir y ampliar en los próximos cursos con más actividades relacionadas con la salud emocional.
Una experiencia fantástica para toda la comunidad educativa en la que recordamos nuestro lema esencial: Emociónate, conecta tu cuerpo y tu mente.
(Artículo escrito por la profesora Rosario Fernández Campos, coordinadora del proyecto Escuela espacio de paz).
- Pruebas Diagnóstico 2º ESOpor ieshuertaalta
- Pruebas de Diagnósticopor Eli Bandera
- Programa «Hacia la Investigación» de la Universidad de Málagapor Teresa Noelia Solano
La Universidad de Málaga organiza este programa dirigido a estudiantes de 4º de ESO, de 1º y 2º de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Superior.
Este programa tiene como objetivo fundamental que los estudiantes puedan conocer de primera mano los Proyectos de Investigación que se realizan en los centros de la Universidad, con el objetivo común de que dichos proyectos resulten útiles y clarificadores para la posterior elección de sus estudios superiores.
Durante las dos semanas en las que se desarrolla el proyecto, los estudiantes combinan el desarrollo de éste con visitas organizadas a diferentes laboratorios y servicios con el fin de que conozcan las instalaciones de la Universidad. De igual manera, se organizan actividades para favorecer el intercambio de experiencias entre los alumnos participantes en los distintos proyectos. Toda la información en la web que se adjunta.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN: DEL 12 DE MAYO AL 29 DE MAYO
Toda la información de la convocatoria 2024/25 en el siguiente enlace:
https://www.uma.es/oficina-de-atencion-al-estudiante/info/122934/proyecto-hacia-la-investigacion
- En marcha…Jornada de puertas abiertas del IES Huerta Alta para el alumnado de 6º de primaria de sus centros adscritos.
- I Jornadas del Bienestar Emocional y Convivencia: emociónate, conecta tu cuerpo y tu mente.
- Pruebas Diagnóstico 2º ESO
- Pruebas de Diagnóstico
- Programa «Hacia la Investigación» de la Universidad de Málaga
- Alumnado que se presenta a la PAU 2025: gestiones y procedimiento de inscripción.
- Videoconferencia para familias «Uso problemático de internet y cómo establecer un plan digital familiar» (control parental)
- Autoinscripción en la PAU-PA 2025 (selectividad)
- Prueba de Acceso a la Universidad (PAU 2025)
- CONCURSO RADIOFÓNICO